Descripción
El vino o "vinum" en latín, tiene el origen de la palabra "vana" que significa "amor" y que hace alusión a la propiedad
afrodisíaca que en la antigüedad se le atribuía al vino... El vino es una bebida que se obtiene de la Uva, mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo. La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras, que transforman los azúcares del fruto en etanol y el gas en forma de dióxido de carbono. El azúcar y los ácidos que posee la fruta, Vitis vinífera, son suficientes para el desarrollo de la fermentación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Vino
El vino es una bebida de muchos años de antigüedad, se da, mediante la suma de factores ambientales: clima, latitud, altitud, horas de luz y temperatura, entre varios otros. Estas condiciones externas hacen que, esta bebida, sea una de las más importantes en todo el mundo.
La Uva Albariño:
Cuenta una leyenda que la uva albariño fue introducida en Galicia por los monjes cistercienses, allá por el Siglo XII, en su peregrinar a través del camino de Santiago. La cepa rápidamente se aclimató a las características climáticas y edafológicas gallegas. Allí reina como soberana sobre el resto de variedades blancas, treixadura, loureiro y godello principalmente, colocándose sólo un peldaño por debajo de las todopoderosas chardonnay y riesling internacionales. El albariño (el vino), con permiso del cava, es el blanco español más famoso fuera de nuestras fronteras.
https://www.directoalpaladar.com/enologia/la-uva-albarino
Este Blog, tiene la finalidad de exhibir y educar, con respecto a El Vino Albariño, también conlleva a que este Blog es creado para presentar en el Núcleo Universitario Hotel Escuela de los Andes Venezolanos, en la Clase de Informática, sección A3.
https://es.wikipedia.org/wiki/Vino
El vino es una bebida de muchos años de antigüedad, se da, mediante la suma de factores ambientales: clima, latitud, altitud, horas de luz y temperatura, entre varios otros. Estas condiciones externas hacen que, esta bebida, sea una de las más importantes en todo el mundo.
La Uva Albariño:
Cuenta una leyenda que la uva albariño fue introducida en Galicia por los monjes cistercienses, allá por el Siglo XII, en su peregrinar a través del camino de Santiago. La cepa rápidamente se aclimató a las características climáticas y edafológicas gallegas. Allí reina como soberana sobre el resto de variedades blancas, treixadura, loureiro y godello principalmente, colocándose sólo un peldaño por debajo de las todopoderosas chardonnay y riesling internacionales. El albariño (el vino), con permiso del cava, es el blanco español más famoso fuera de nuestras fronteras.
https://www.directoalpaladar.com/enologia/la-uva-albarino
Este Blog, tiene la finalidad de exhibir y educar, con respecto a El Vino Albariño, también conlleva a que este Blog es creado para presentar en el Núcleo Universitario Hotel Escuela de los Andes Venezolanos, en la Clase de Informática, sección A3.
Comentarios
Publicar un comentario